La cantante de jazz Daymé Arocena es toda una revelación para quienes tienen un concepto diferente de la música cubana. Su carisma y talento vocal, sumados a la capacidad de adaptarse a las más variadas tendencias, le han permitido situarse en la vanguardia de la música contemporánea. Con tan solo 22 años, ha compartido escena con artistas de la talla del pianista Roberto Fonseca, el rapero Kumar y el Dj ruso Raumskaya.
Los inicios de Daymé Arocena
Desde pequeña, sus inquietudes musicales la llevan a participar en varias agrupaciones infantiles. Antes de graduarse en la especialidad de dirección coral, prueba suerte con instrumentos como el violín, el piano y la guitarra.
En 2010, participa en giras por Nicaragua y Noruega como parte del quinteto de jazz fusión Sursum Corda. Poco después de su regreso, se adentra más en el jazz al unirse a Los Primos Big Band, agrupación amparada por Joaquín Betancourt. Esa experiencia la inspiró a crear su propio proyecto, Alami, una jazz band formada solo por mujeres.
Durante la presentación de Alami en el festival Jazz Plaza 2013, Daymé Arocena entabla amistad con la saxofonista Jane Bunnet, quien la invita a su proyecto Maqueque. Colabora así en la producción de un disco homónimo, que más adelante ganará el premio Juno 2015 en categoría de mejor álbum de jazz.
Hacia la fama internacional
A partir de entonces, la carrera musical de Daymé Arocena va en ascenso. El punto de inflexión es quizás cuando Havana Cultura, la plataforma de promoción de la cultura contemporánea de Cuba, muestra gran interés por su trabajo y le pide unirse a Havana Cultura Mix. De esta unión surge el álbum Havana Cultura Mix – The Soundclash!, una colaboración entre músicos cubanos y extranjeros. En este proyecto, producido por el Dj Gilles Peterson, Daymé canta en tres temas entre los que figura el pegado U Knew Before. La sonoridad tan particular de U Knew Before corre de manos del Dj ruso Raumskaya.
El lanzamiento tiene lugar en Londres en 2014, y Daymé Arocena es invitada para prestar su voz en vivo. Por decisión de Gilles Peterson, es integrada al catálogo del sello Brownswood Recordings, donde debuta en 2015 con el EP The Havana Cultura Sessions.
Carrera en solitario
En este período, tiene también la oportunidad de grabar el disco Nueva Era, que da inicio a su carrera en solitario. Esta producción de vanguardia, cuyo concepto rompe con la imagen tradicional de lo que es la música cubana, atrae a mucha gente de Estados Unidos y Europa, incluyendo la crítica especializada. No en vano es nombrado uno de los mejores 50 discos del año por la National Public Radio de Estados Unidos (NPR).
Hasta la fecha, Daymé Arocena ha prestado su voz en eventos de impacto mundial como los Festivales Jazz Na Fabrica (Brasil) y Les Voix Humaines (Cuba). También otros con sede en Londres como el Worldwide Festival, el Peter Barakan Live’s Magic Show y el London Jazz Festival. Se ha presentado también en las salas Duc des Lombards (Francia) y St. Pancras Old Church (Londres).
0 Comments