Con cada mañana, San Cristóbal de la Habana se despierta entre el aroma del café y los cantos de los gallos para continuar con su historia centenaria. Pronto ya serán 500 sus años de fundada, pero entre sus calles antiguas late más vivo que nunca el ritmo que la convierte en una escuela de música.
Y es que el cubano es musical por naturaleza. Al levantarse, lo primero que hace es sintonizar Radio Reloj –una emisora de noticias– que da la hora minuto a minuto, utilizando un metrónomo de fondo.
En muchas casas se escucha luego el repique de las maracas, las campanas o las vainas ceremoniales, mientras los practicantes de la santería piden a sus dioses prosperidad y protección para él y para quienes le rodean.
Casi todos llevan auriculares en la Habana. Y no porque estén hablando por teléfono, sino porque cada cual vive la rutina de sus días acompañado de su propio pulso. La música clásica, el reguetón, el jazz, la salsa, el rock, la timba, el pop, la trova (nueva y vieja), la rumba, el rap y cuanto género musical imaginable aderezan la cotidianidad de esta ciudad. La capital de todos los cubanos es el punto de encuentro de los mejores exponentes de todo el país en lo que a música se refiere.
La Habana es en sí misma una gigantesca Escuela de Música. Cualquier festejo es motivo de que salgan a repicar los cueros en un tambor, cualquier reunión de amigos no está completa sin unos acordes de guitarra, todas las noches son oportunidades de salir a bailar con orquestas de excepcional calidad y cada salida puede comenzar con un concierto de música clásica.
La mezcla de las culturas españolas, africanas y asiáticas ha creado una fusión de ritmos y estilos de larga tradición y una calidad reconocida mundialmente. La música cubana se baila, se canta y se escucha en todo el mundo, pero en la Habana es donde mejor se aprende. Todos aquí conocen de música: desde el más encumbrado catedrático hasta el niño descalzo que juega en los charcos de la Habana Vieja puede repetir sin fallar la sabrosa y enigmática clave cubana.
Habana Escuela de Música: uniendo idiosincrasia, aprendizaje y cultura
Te invitamos a que te integres a nuestra musicalidad en una experiencia inmersiva sin igual.
Primero, Habana Escuela de Música ofrece cursos para que puedas aprender con reconocidos maestros de los más diversos géneros e instrumentos, durante el tiempo y a la profundidad que desees.
Segundo, te ofrecemos todas las variantes de un circuito cultural que cubre no solo las manifestaciones musicales más importantes de la capital, sino teatro, danza, artes plásticas e historia.
Y, aunque último no por ello menos importante, te damos la oportunidad de adentrarte y dejarte llevar por la hospitalidad y la idiosincrasia del habanero real, a través de nuestra red de hospedajes particulares.
Con estrechos vínculos con la agencia de viajes CubaAutrement; Havana Music School pone a tu disposición aprendizaje, cultura y diversión en la misma experiencia.
0 comentarios