Maykel Blanco y su Salsa Mayor – Timba con sabor

Sep 5, 2021

Blog

La familia del niño Maykel Blanco, nacido el 21 de enero de 1982 en La Habana, no tenía nada que ver con la música, excepto porque sus padres eran muy buenos bailadores de la música popular.

Pero desde pequeño Maykel gustaba de escuchar programas de radio con música cubana. Muy pronto comenzó a cantar, bailar e imitar a artistas de moda tanto en actividades escolares como en el barrio para sus vecinos.

También en esa época comenzó a experimentar con cajas, cucharones y otros objetos buscando los sonidos de la percusión.

El joven Maykel

Con 12 años este adolescente inquieto comienza sus estudios musicales en la escuela nocturna Geraldo Guanche y más tarde en el Conservatorio Amadeo Roldán. Además de percusión aprendió a tocar el piano y con sólo 15 años formó parte del movimiento de artistas aficionados donde tuvo mucho éxito. En esa época trabajó con varias agrupaciones, como La Constelación, Abel y La Seducción o La Ascensión, como pianista, corista y arreglista.

Con 18 años funda su propia orquesta, La Suprema Ley, en la ciudad de Matanzas, y con ella graba con el sello discográfico Envidia de España su disco Ya llegaron los Cubanos. En los temas de este álbum ya se puede observar el influjo de ritmos como la timba y la rumba en sus arreglos.

Maykel se reconoce como heredero del trabajo realizado por Juan Carlos Alfonso, pianista y orquestador, cuando formó parte de la Orquesta Revé, así como de Juan Formell y los Van Van.

Su Salsa Mayor

En el año 2004 Maykel Blanco y el deportista Javier Sotomayor hacen una alianza artística y así el músico comienza a dirigir el grupo Salsa Mayor. Es en ese momento que el percusionista tiene la oportunidad de buscar su propio sonido y desarrollar su talento y energías en función de la música bailable que quería crear.

Esta agrupación ha conseguido llegar a los más altos lugares de preferencia dentro del público de Cuba y el mundo. Para algunos se ha ganado el calificativo de La máquina musical de Cuba. Salsa Mayor tiene 14 integrantes, la mayoría con una formación académica musical.

En su formación abundan los instrumentos de percusión: congas, tambores, bongó, güiro y campana. Cuentan también con teclado y electropads y 2 trompetas y trombones. En sus grabaciones musicales de estudio utilizan también flauta y violín. La orquesta ha hecho múltiples giras internacionales por escenarios de Estados Unidos, Europa y Latinoamérica.

Discos y premios

Maykel Blanco y su Salsa Mayor han grabado varios discos:

  • Recoge y vete, 2006.

  • Anda y pégate, 2009.

  • Soy lo que te hala, 2010.

  • A toda máquina, 2012.

  • Que no me quiten la fe, 2015.

  • Que tiene que te mueve, 2019.

En sus años de actividad esta banda ha conseguido varios lauros que prueban su calidad:

  • Premio Mejor Dirección de Arte en los Premios Lucas, 2004.

  • Premio a la mejor orquesta de música popular cubana, 2007.

  • Premio Grupo Revelación del año en Perú, 2010, 2011.

  • Mejor orquesta Popular en Perú, 2013-2014.

  • Mejor registro del año en Perú, 2014.

  • Mejor canción del año en Perú, 2014.

  • Premio Billboard en la Categoría de Álbum Tropical, 2015.

Así que ya sabes: si deseas conocer más de Cuba y sus artistas, suscríbete a nuestro sitio web. Y ayúdanos a promover la buena música cubana compartiendo este artículo en tus redes sociales.


0 comentarios

Síguenos en las redes sociales.