Ray Fernández es uno de los raros casos, en los que el artista se dio a conocer después que sus canciones.
Blog
Con esta sección pretendemos que conozcas en detalle todo lo relacionado con la historia de la música cubana. Desde sus orígenes hasta los artistas más destacados de la actualidad.
David Torrens y su «rockason»
El 8 de noviembre de 1966 nace David Torrens en Guanabacoa, el mismo distrito capital que vio nacer a grandes músicos como Ernesto Lecuona, Bola de Nieve y Rita Montaner.
Kelvis Ochoa – La poesía hecha música
Este genial cantante y compositor forma parte de los proyectos más renovadores de la música cubana. Su peculiar estilo, que incorpora elementos del son, la milonga, la timba, el cha cha chá, la macuta y la conga, le ha granjeado la admiración de un público heterogéneo que busca propuestas diferentes y de gran calidad artística. Kelvis no precisa de una escenografía espectacular.
Las Hermanas Márquez – Pausa entre la trova y el son
Las Hermanas Márquez fueron el primer trío femenino de Cuba y Latinoamérica, y constituyen una de las joyas más chispeantes con que se engalana la música cubana.
Pedro Luis Ferrer – El doble sentido en la canción cubana
Una de las características de la música cubana es su coqueteo con el humor y el doble sentido. Desde la décima cubana, el repentismo, el son y la guaracha hasta la más moderna timba
Contáctanos
Envíanos tus preguntas
Guaracha
- Responsable de mis datos: havanamusicschool.com
- Finalidad de los datos recabados: Envío de boletines y noticias.
- Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Siteground
- Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar o borrar esta información enviando un correo a info [a] havanamusicschool.com.