Si le pregunta a la joven intérprete Brenda Navarrete cómo llegó a la música, no dudará en responderle que fue “por culpa de su hermana Melvis Santa”.
Esta, que había estudiado piano, hacía que Brenda la acompañara en sus improvisaciones. No importaba dónde “golpeara”, sobre sus piernas o sobre la mesa de la casa, el propósito era seguir el ritmo.
Un día le preguntaron a la niña qué quería estudiar y sin titubeos respondió: “quiero ser percusionista”.
Los inicios de Brenda Navarrete
“Siempre me gustaron los tambores, y aunque mi hermana se empeñaba en que yo tocara un instrumento más ligero, como la flauta, no logró hacerme entrar en razones. Estaba segura de lo que quería”.
Estos son los recuerdos de Brenda, que comenzó a estudiar en la Escuela Elemental de Música Manuel Saumell, luego pasó al Conservatorio Amadeo Roldán y en su segundo año es seleccionada para integrar, como percusionista, la agrupación Jazz Band dirigida por el maestro Joaquín Betancourt.
Entró como percusionista, pero el propio maestro la convenció para incursionar en el canto. De ahí pasó a integrar la nómina de Obiní Batá (orquesta folclórica femenina) y tiempo después se integró al proyecto Santa Habana con su hermana Melvis. Posteriormente, se incorporó al grupo Interactivo de Roberto Carcassés.
Estas experiencias fueron muy importantes en la carrera de Brenda Navarrete. El tener que colaborar con tantos músicos la ayudó a captar el estilo de cada uno, y se convence de que su sueño sería crear su propia agrupación.
Bienvenidos a su mundo
Brenda Navarrete es jazzista, cantante, percusionista, compositora y bailarina. Tiene como objetivo defender y engrandecer la música cubana, haciendo especial énfasis en los ritmos afrocubanos, los géneros tradicionales y la música popular bailable. Estos los entremezcla con sonoridades contemporáneas como World Music y Afro Latin Jazz, lo que le ha permitido encontrar un estilo original, fresco y atractivo.
Pero además la joven “show woman”, como la apodan, compone sus propios temas y realiza los arreglos a composiciones de otros músicos.
En su banda la acompañan talentosos instrumentistas y el formato de la agrupación cambia de acuerdo a las características de cada concierto. Trabajan en varios proyectos a la vez, y el más reciente se ha movido dentro de la música electrónica (muy de moda en el mundo y preferida por los más jóvenes).
Trayectoria artística
Su primer álbum se titula Mi Mundo, y todos los temas son de su autoría. La lista de invitados es impresionante. Figuras como Polito Ibáñez, Issac Delgado, Robertico Carcassés y Elaín Morales, complementan la calidad innegable de esta talentosa cubana. Su primer tema, A Ochún, representa este disco.
Resultó ser la ganadora de La Fiesta del Tambor 2010, en la categoría batá, por mejor interpretación femenina.
¿Cómo se ve ella misma?
Brenda Navarrete se considera una persona positiva y por eso le canta al amor, a la alegría, a los niños y a Cuba. A todo lo que alimente su espíritu y que ayude al mejoramiento humano.
Expresa que al tocar la invade la adrenalina y se siente con la fuerza para cambiar el mundo.
0 comentarios