Haila Mompié – La diva del son

Oct 2, 2020

Blog

Haila María Mompié González nació en la provincia de Las Tunas un 28 de enero de 1974. Su padre, cantante aficionado, y su madre, estilista, le permitieron desde muy pequeña hacer pequeñas incursiones, no por ello menos significativas en la música y el baile para su devenir artístico.

Sonera inigualable

En 1991, luego de dedicar varios años al estudio de la danza, se incorpora como vocalista al grupo Septeto Tradición y así comienza a cultivar la música tradicional cubana.

A partir de ese momento, Haila Mompié se descubre ante un público sorprendido por tanto talento. Realiza su primera gira internacional ese mismo año, integrando el espectáculo “Guajira Habanera Show” con el grupo Habana Son.

Se integra al grupo Bamboleo en 1994 donde se destaca por su excelente voz y alto nivel de improvisación. Haila Mompié se considera, en el mundo del espectáculo, como una de las soneras más importantes de su generación.

Realiza conciertos en Italia, Holanda, Inglaterra, Estados Unidos, Bélgica, Francia, Perú y México. No conforme con esto y con agotadoras giras nacionales, logra colocar a la orquesta entre las más populares del país.
Cuatro años más tarde, Haila decide unirse con otro consagrado músico y compositor,
Leonel Limonta, y fundan la orquesta Azúcar Negra. Muy aclamada por el público foráneo y ganando cada vez más adeptos, graba uno de los discos más importantes en su carrera musical Anda andando, que se convirtió en un himno para todos los bailadores.

Haila María como solista

En el 2001 Haila emprende su carrera en solitario y durante 2 años comparte escenario con reconocidos cantantes nacionales e internacionales: Cheo Feliciano, Oscar de León, Celia Cruz, Gilberto Santa Rosa, Chucho Valdés, Issac Delgado, David Calzado y Adalberto Álvarez.

Fue tan elevado el prestigio alcanzado con sus interpretaciones, que ese mismo año es nominada a los Grammy Latinos con su disco La rumba soy yo. En esta producción, la reconocida cantante hace gala de su bello timbre y gran versatilidad.

Algunas de sus producciones discográficas más importantes

  • Te gusto o te caigo bien, Yo no me parezco a nadie, Gracias, Tu querida presencia, 1997.
  • Andar andando, Haila, La rumba soy yo, 2001.
  • Haila live, 2002.
  • Diferente, 2004.

Junto a la agrupación Habana Casino, lanza la producción Mala, que le valió el premio Cubadisco 2012.

Participa actualmente en dos importantes campañas: “Prevención del VIH/Sida” y la de la “No violencia contra la mujer”. Esta última es promovida por las Naciones Unidas.

«La Diva del Son»

Haila es un símbolo de buen arte y elevada calidad interpretativa. Tony Pinelli, musicólogo y compositor cubano, refirió recientemente: “Haila se viste de nación con el brillo que solo ostentan las estrellas y logra ser Cuba”.

La propia cantante expresó en una conferencia de prensa ofrecida el 5 de agosto de 2012: “He desarrollado una carrera con dignidad […] con mucho esfuerzo y sacrificio, sobre todo en la parte de ser mamá. Me he perdido muchas cosas bonitas, entre ellas, el no estar en los momentos más importantes del crecimiento de mi hijo”.

Con estas palabras deja entrever a una mujer que se entrega en cuerpo y alma a su público. Haila Mompié es, sencillamente, “La Diva del Son”.


0 comentarios

Síguenos en las redes sociales.