Los talleres de Percusión en Cuba, siempre han despertado el interés de muchos estudiantes de música en todas partes del mundo.
Cuba siempre se ha destacado por sus impresionantes músicos que se han ganado los aplausos en los más prestigiosos escenarios internacionales. Dentro de los variados ritmos que hacen que la música cubana sea única, la percusión ocupa un lugar muy importante en nuestra historia musical.
Instrumentos como la batería, los timbales, las tumbadoras (congas), las maracas, los bongoes, los güiros, las claves y los chekerés son primordiales al momento de lograr los sonidos característicos de la percusión cubana que tanto han influido en la música latinoamericana y mundial.
La Escuela Cubana de Percusión debe su fundación a Domingo Faustino Aragú, conocido como el Padre de la Enseñanza de la Percusión en Cuba. Su labor en el prestigioso Conservatorio Amadeo Roldán, la Escuela Nacional de Arte (ENA), el Conservatorio Alejandro García Caturla y el Instituto Superior de Arte (ISA), permitió la incorporación de la percusión cubana e internacional en los programas de estudio.
Como cuna de una de las más afamadas escuelas percusionistas, Cuba tiene la posibilidad de ser la anfitriona perpetua de la reconocida Fiesta del Tambor, evento en el que se reúne lo mejor de la percusión internacional y se descubren nuevos talentos.
Havana Music School: un lugar de aprendizaje
Cuba cuenta con afamados percusionistas de la talla de Mongo Santamaría (bongosero), Giraldo Piloto (timba), José Luis Quintana “Changuito”, Ruy López-Nussa, Tata Güines (conga), Chano Pozo (conga), Cándido Camero (conga, bongó) y Enrique Plá (batería), por solo mencionar algunos. Maestros tan destacados como estos han formado una escuela en la isla tan fuerte que muchos músicos extranjeros prefieren estudiar percusión en Cuba, donde creen que el sonido es más fiel a sus raíces.
En Havana Music School acercarse a la música cubana, desde cualquiera de sus perspectivas, no resulta un imposible. Con programas diseñados para estudiantes de todos los niveles y especialidades, esta escuela ofrece una experiencia única con los más destacados dentro de la música de la isla. Los talleres que se imparten están abiertos a estudiantes, maestros y músicos profesionales que quieran, no solo aprender sobre la percusión en Cuba, sino también sobre cómo esta música se mezcla con la historia de la isla, que es la que le da la forma y sabor tan reconocido a nivel mundial.
Los cursos que provee Havana Music School permiten a los alumnos adentrarse completamente en los ritmos cubanos y sus diferentes patrones de improvisación. Los cursos de percusión tienen su centro en los tambores batá, la batería y la percusión producida por las escuelas nacionales por lo que la experiencia permite no solo aprender los preceptos básicos de los instrumentos sino también adentrarse completamente en la cultura cubana.
La escuela cuenta con grandes de la música cubana como maestros, da a sus estudiantes la posibilidad de manejar totalmente el programa de estudios (instrumentos, horarios y profesores) y ofrece una actualización diaria de los más destacados eventos de la música cubana que se llevan a cabo en la isla.
Si tu interés es aprender a fondo el manejo de un instrumento bajo la tutela de los más prestigiosos músicos de Cuba, no dudes en visitar la página de Havana Music School y convertirte en uno de sus estudiantes. Es una experiencia inigualable.
0 comentarios