Gonzalo Rubalcaba – el pianista incansable

Aug 17, 2020

Blog

La Cuba jazzística no estaría completa sin la figura del virtuoso pianista y compositor Gonzalo Rubalcaba.

Considerado un músico de la era post-bop, ha conquistado premios tanto en su país como en el extranjero. También ha compartido escenario con prestigiosos artistas como Beatriz MárquezPablo MilanésJuan Luis GuerraCharlie Haden y Dizzy Gillespie.

Nacimiento y primeros pasos en la música

Gonzalo González Fonseca nace en La Habana, Cuba, el 27 de mayo de 1963. Miembro de una destacada familia de músicos, estudia en el Conservatorio Manuel Saumell, la Amadeo Roldán y el Instituto Superior de Arte.

Dueño de un talento natural, trabaja desde los 14 años junto con orquestas como Aragón, el Grupo Síntesis y los Van Van, entre otros. Además, acompaña en el piano a solistas de la talla de Alina SánchezSoledad DelgadoEla CalvoBeatriz Márquez y Pablo Milanés.

Carrera en solitario

En 1983, su iniciativa personal lo lleva a fundar el grupo Proyecto. En calidad de director y pianista, lo conduce por numerosos festivales de renombre en países como Holanda, Inglaterra, España, Japón, Bélgica, Alemania y Dinamarca. También es fundador del Cuarteto Cubano y colabora junto con artistas como Charlie HadenJim HallChick Corea y Paul Motian, y los grupos Weather UptdateMel Lewis entre otros.

En las primeras ediciones del Festival Jazz Plaza de La Habana, destaca por sus excelentes solos de piano, una rica improvisación y una profusión rítmica que sorprenden al público. En sus discos La nueva cubana (1984) y Concatenación I y II (1986), fusiona los mejores elementos jazzísticos en temas como Rapsodia españolaPergamínPisando el césped y Nueva cubana.

Tan impresionado queda el trompetista Dizzy Gillespie, durante la actuación del músico cubano en el Jazz Plaza de 1986, que lo invita a grabar el disco Gillespie en vivo con Gonzalo Rubalcaba. Ese mismo año, Gonzalo Rubalcaba firma un contrato con la disquera alemana Messidor, del que nacerán los discos Gonzalo Rubalcaba (1986), Live in Havana (1986), Mi gran pasión (1987) y Giraldilla (1989).

La consagración de un grande

Es galardonado con los premios EGREM 1986 y 1987, y el del Festival Benny Moré en 1987. Ese mismo año, hace su primera incursión en la música sinfónica al grabar el disco Concierto Negro con la Orquesta Sinfónica Nacional. En este disco combina el latin jazz con la música yoruba y los géneros tradicionales cubanos. Posteriormente, en 1988, decide reducir su grupo a solo cinco integrantes y experimentar con efectos computarizados. Bajo esta nueva línea, compone una partitura para la película Cartas del parque, de Tomás Gutiérrez.

En 1992, Gonzalo Rubalcaba se establece en República Dominicana. A partir de entonces, aumenta el número de grabaciones y de giras discográficas por el mundo. Uno de sus contratos más importantes es el que, unos años antes, realizó con Blue Note. Bajo el amparo de este sello, graba discos como Discovery (1990), The Blessing (1991), Suite 4 y 20 (1992), Live in the USA (1994-96), Antiguo (1997), The Trío (1998) y Supernova (2002). Por ellos, recibe varias nominaciones a los Grammy.

Obtiene finalmente el Grammy Latino 2002 con Supernova, premio que conquista nuevamente en 2006 con el disco Solo. También ha grabado con Issac DelgadoCharlie HadenFrancisco Céspedes y Juan Luis Guerra. Al día de hoy, vive en la ciudad estadounidense de Fort Lauderdale, Florida.


0 Comments

Follow us on social Media.