Cuba siempre se ha caracterizado por la grandeza de sus músicos y la belleza de sus composiciones. Artistas de la talla de la grandiosa Rita Montaner, nuestra más querida vedette, recordada por siempre con su Ay, Mamá Inés;
Our Blog
In this section we want you to get to know in detail everything related to the history of Cuban music, from its origins to the most recent artists.
Celestino Esquerré Trovador al 100% (Entrevista)
Nacido el 16 de Julio de 1988, el trovador matancero Celestino Esquerré es uno de esos artistas que vive y respira música.
La Percusión AfroCubana
La percusión AfroCubana ha sido una de las principales ramas que la música cubana ha desarrollado en la isla. La fama de los percusionistas cubanos ha alcanzado un nivel internacional, por la destreza con que manejan su instrumento y la capacidad de expresar en sus...
La Habana – Escuela de Música moderna y centenaria
Con cada mañana, San Cristóbal de la Habana se despierta entre el aroma del café y los cantos de los gallos para continuar con su historia centenaria.
Instituto Superior de Arte – Fábrica de talento
Su creación data de 1976, sin embargo, algunos de los diseños de sus emblemáticas estructuras provienen desde 1961.
Talleres de Percusión en Cuba
Los talleres de Percusión en Cuba, siempre han despertado el interés de muchos estudiantes de música en todas partes del mundo.
Las maracas en la música cubana
La maraca es un instrumento formado por una esfera, por lo general de calabaza seca, rellena de semillas que le otorgan el particular sonido que presenta.
Las tumbadoras en la música cubana
La historia de los tambores en Cuba se remonta a los tiempos de antes de la conquista española. Los aborígenes de la isla poseían una especie de tambor…
¿Cómo estudiar música en Cuba?
Estudiar música en Cuba no es igual que estudiar música en otro lugar del mundo. Esta isla tiene muchas instituciones reconocidas que se encargan de la enseñanza del arte…
El tres cubano – Símbolo de una rica tradición musical
El tres cubano es oriundo de la zona más oriental de la Isla. De hecho, la primera referencia al instrumento data de 1892, durante los carnavales de Santiago de Cuba.
Get in touch
Send us your questions
- Responsable de mis datos: havanamusicschool.com
- Finalidad de los datos recabados: Envío de boletines y noticias.
- Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Siteground
- Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar o borrar esta información enviando un correo a info [a] havanamusicschool.com.









