No hay dudas de que si preguntas por las voces jóvenes de la nueva trova en Cuba saltará de inmediato el nombre de la trovadora villaclareña Yaima Orozco. Compositora, cantante y guitarrista, lleva en sus canciones una mezcla de todos los géneros tradicionales cubanos
Our Blog
In this section we want you to get to know in detail everything related to the history of Cuban music, from its origins to the most recent artists.
Francisco (Pancho) Céspedes – Un médico del alma
Pancho Céspedes es un compositor y cantante cubano con una voz excepcional, verdadero heredero de los grandes intérpretes del bolero y el feeling como Bola de Nieve.
Nube roja – Pop con sabor cubano
Con dos producciones discográficas y sólo con seis años de vida, Nube Roja gana espacio en la preferencia del público joven gracias a su propuesta de un pop fresco con sabor cubano.
Mauricio Figueiral – Músico y comunicador
Mauricio Figueiral es introvertido y reservado pero sincero, comprometido, persistente, exitoso y natural. Sus composiciones hablan de sentimientos y vivencias, con una exuberante lírica y sensibilidad poco común.
Pello el Afrokán
En la secuencia que introduce la más reverenciada de todas las películas cubanas (Memorias del subdesarrollo, del realizador Tomás Gutiérrez Alea) se escucha sonar la música de un grupo que, durante poco más de un minuto y medio, repite la frase: «¿Dónde está Teresa?»
Sara González – La voz femenina de la Nueva Trova
Sara González se convirtió muy pronto en la voz femenina del Movimiento de la Nueva Trova. Su trabajo como cantautora abrió el camino a muchas mujeres que reconocerían en ella a una maestra. Su obra abarca los acontecimientos sociales en la isla y los traduce a un...
Pablo Milanés – El romántico de la nueva trova
Hablar de la música cubana en el siglo XX sin referirse a la Nueva Trova es casi un sacrilegio. Hablar de la Nueva Trova sin mencionar a Pablo Milanés y sus canciones, es un pecado capital.
Yusa – La embajadora de la música cubana en el nuevo siglo
Yusa es reconocida como una de las principales voces de la música cubana del siglo XXI. Sus composiciones le han valido el reconocimiento de sus contemporáneos en la isla y la admiración internacional.
Telmary Díaz – La poeta de la calle
Un “vale todo” musical sería la forma idónea de describir el trabajo de Telmary Díaz. Conocida por su nombre de pila, es una de las figuras más representativas de la escena de la música alternativa cubana.
Yoruba Andabo – Las raíces de la música afro-cubana
Si hablamos de las tradiciones populares de la música cubana, hablamos de Yoruba Andabo. Esta agrupación musical constituye un ejemplo de versatilidad y autenticidad en la representación de la diversidad musical cubana.
Get in touch
Send us your questions
- Responsable de mis datos: havanamusicschool.com
- Finalidad de los datos recabados: Envío de boletines y noticias.
- Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Siteground
- Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar o borrar esta información enviando un correo a info [a] havanamusicschool.com.









