Yusa es reconocida como una de las principales voces de la música cubana del siglo XXI. Sus composiciones le han valido el reconocimiento de sus contemporáneos en la isla y la admiración internacional.
Our Blog
In this section we want you to get to know in detail everything related to the history of Cuban music, from its origins to the most recent artists.
Telmary Díaz – La poeta de la calle
Un “vale todo” musical sería la forma idónea de describir el trabajo de Telmary Díaz. Conocida por su nombre de pila, es una de las figuras más representativas de la escena de la música alternativa cubana.
Los Zafiros – Bastan cuatro voces y una guitarra
La historia de los cuartetos vocales en Cuba nunca estaría completa si no se menciona a Los Zafiros.
Con sólo cuatro voces y el acompañamiento de una guitarra eléctrica, este grupo musical cubano de las décadas de los 60′ y 70′ causó verdadero furor, no solo en la isla, sino también fuera de ésta.
Pancho Amat – Maestro del tres
Leonel Francisco Amat, más conocido como Pancho Amat, es uno de los instrumentistas más virtuosos y experimentados de Cuba y uno de los grandes especialistas de la música tradicional del país.
Haydée Milanés – De casta le viene al galgo
Hay hechos que afirman que el talento musical va en los genes y pasa de una generación a otra. Este es el caso de la cantante cubana Haydée Milanés, cuyo nombre no puede sino ser asociado al de su padre, el célebre guitarrista, compositor y cantautor de la Nueva Trova Cubana, Pablo Milanés.
Kelvis Ochoa – La poesía hecha música
Este genial cantante y compositor forma parte de los proyectos más renovadores de la música cubana. Su peculiar estilo, que incorpora elementos del son, la milonga, la timba, el cha cha chá, la macuta y la conga, le ha granjeado la admiración de un público heterogéneo que busca propuestas diferentes y de gran calidad artística. Kelvis no precisa de una escenografía espectacular.
Los profesores de música en Cuba – Sinceridad y maestría
¿Cómo se forma un gran músico? Definitivamente, el talento es un aspecto que influye, lo mismo que el entorno familiar y social. No obstante, la preparación práctica y teórica son esenciales: incluso los autodidactas en algún momento deben recurrir a un maestro, si desean avanzar en su carrera musical.
M Alfonso: la creación de un sonido personal
Dentro de la música cubana mencionar el apellido Alfonso significa nombrar a una de las familias con mayor historia y quehacer musical de la isla.
Diseñando tus propios cursos de música en La Habana
En Cuba, como en otros países del mundo, existen academias que ofrecen cursos para la formación de estudiantes de otras latitudes.
¿Te atreves a estudiar la música cubana con …
Pocos países en el mundo pueden darse el lujo de contar con un acervo musical tan rico como Cuba. Para estudiar la música cubana hay que entender que es un fenómeno con un sinnúmero de factores, que nuestra isla tuvo la fortuna de tener.
Get in touch
Send us your questions
- Responsable de mis datos: havanamusicschool.com
- Finalidad de los datos recabados: Envío de boletines y noticias.
- Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Siteground
- Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar o borrar esta información enviando un correo a info [a] havanamusicschool.com.









