Fundada en 1939, Tropicana se ha convertido en algo más que un cabaret nocturno: es un escenario de fama internacional para la música cubana y un espectáculo que perdura hasta nuestros tiempos.
Our Blog
In this section we want you to get to know in detail everything related to the history of Cuban music, from its origins to the most recent artists.
Descemer Bueno – La luz de una estrella
Para muchos salió a la luz pública con su exitosísimo álbum Bueno. Tal vez otros recuerden su excelente banda sonora para la película Habana Blues de Benito Zambrano. Sin embargo, la historia de este artista comenzó mucho antes.
Muñequitos de Matanzas – La rumba son ustedes
Cuando en 2001 el disco La rumba Soy Yo de Los Muñequitos de Matanzas fue merecedor del Premio Grammy Latino, no se hizo más que hacer justicia a la exitosa carrera de esta agrupación cubana.
Waldo Mendoza – Repartiendo amor con la voz
La canción romántica cubana se ha visto renovada en los últimos años, y en gran parte ha sido gracias a una voz que cautiva multitudes: Waldo Mendoza. Este intérprete, uno de los más solicitados en la radio y la TV, ha llenado los corazones de los cubanos y de muchos otros latinos
Francisco (Pancho) Céspedes – Un médico del alma
Pancho Céspedes es un compositor y cantante cubano con una voz excepcional, verdadero heredero de los grandes intérpretes del bolero y el feeling como Bola de Nieve.
Ventajas de las clases de música online… en tiempos de pandemia
A las clases presenciales y los cursos almacenados en nuestra web, Havana Music School suma la modalidad de clases de música online para tu comodidad y aprendizaje.
Pello el Afrokán
En la secuencia que introduce la más reverenciada de todas las películas cubanas (Memorias del subdesarrollo, del realizador Tomás Gutiérrez Alea) se escucha sonar la música de un grupo que, durante poco más de un minuto y medio, repite la frase: «¿Dónde está Teresa?»
Yoruba Andabo – Las raíces de la música afro-cubana
Si hablamos de las tradiciones populares de la música cubana, hablamos de Yoruba Andabo. Esta agrupación musical constituye un ejemplo de versatilidad y autenticidad en la representación de la diversidad musical cubana.
Los Zafiros – Bastan cuatro voces y una guitarra
La historia de los cuartetos vocales en Cuba nunca estaría completa si no se menciona a Los Zafiros.
Con sólo cuatro voces y el acompañamiento de una guitarra eléctrica, este grupo musical cubano de las décadas de los 60′ y 70′ causó verdadero furor, no solo en la isla, sino también fuera de ésta.
Haydée Milanés – De casta le viene al galgo
Hay hechos que afirman que el talento musical va en los genes y pasa de una generación a otra. Este es el caso de la cantante cubana Haydée Milanés, cuyo nombre no puede sino ser asociado al de su padre, el célebre guitarrista, compositor y cantautor de la Nueva Trova Cubana, Pablo Milanés.
Get in touch
Send us your questions
- Responsable de mis datos: havanamusicschool.com
- Finalidad de los datos recabados: Envío de boletines y noticias.
- Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Siteground
- Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar o borrar esta información enviando un correo a info [a] havanamusicschool.com.









