Ramón Santamaría Rodríguez, conocido como Mongo Santamaría, nació el 7 de abril de 1917 en el habanero barrio de Jesús María. Desde pequeño se interesó por el toque del tambor, que conoció en los toques de bembé de la religión santera, para los que su abuela cocinaba.
Our Blog
In this section we want you to get to know in detail everything related to the history of Cuban music, from its origins to the most recent artists.
Paquito D’Rivera – Un grande de la música
Francisco de Jesús Rivera Figueras, conocido por todos como Paquito D´Rivera, forma parte de lo más glorioso de la música cubana. Sus trabajos como arreglista y compositor lo convierten en uno de los artistas más completos que ha dado la Isla en los últimos años.
Celia Cruz – Repartiendo azúcar
La prolífica carrera artística de Celia Cruz le valió el nombre de Reina de la Salsa. Apodo al que hizo honor durante toda su vida. Al grito de ¡Azúcar!, Celia hizo bailar a todo un continente durante décadas y se convirtió en un símbolo musical.
Cachao López un genio del bajo
En el mundo musical, Cuba tiene un lugar especial no solo por los excelentes músicos que ha dado. Muchos han sido los géneros nacidos en esta tierra que se han hecho famosos, y el mambo es uno de ellos.
José Luis Cortés – Tosco sólo de sobrenombre
José Luis Cortés, conocido como El Tosco, nació el 5 de octubre de 1951 en Villa Clara y comenzó desde temprano sus estudios de música. Fue parte como flautista de importantes agrupaciones cubanas, tales como Los Van Van e Irakere, junto al prestigioso Chucho Valdés.
Haila Mompié – La diva del son
Haila María Mompié González nació en la provincia de Las Tunas un 28 de enero de 1974. Su padre, cantante aficionado, y su madre, estilista, le permitieron desde muy pequeña hacer pequeñas incursiones, no por ello menos significativas en la música y el baile para su devenir artístico.
Noel Nicola – El “tranquilo” de la Nueva Trova
No se puede hablar de la denominada Canción de Autor, Trova, Nueva Trova o Canción Protesta sin nombrar a Noel Nicola. Junto a cantantes tan reconocidos como Pablo Milanés, Vicente Feliú y Silvio Rodríguez, una voz y una guitarra se alzaron en la figura de Noel Nicola, autor de canciones imprescindibles de la música cubana.
Reynier Mariño – Un cubano flamenco
Reynier Mariño es guitarrista y compositor, y según sus propias palabras el género le llegó de forma casual: “[…] tuve la dicha de recibir un casette con la música de Paco de Lucía y el tema Entre dos Aguas, […] y me enamoré de eso […]”.
Juan Formell – Maestro de maestros
“Para nosotros es un compromiso defender lo que él dejó. ¡Ay Juanito, baja y mira esto!”. Con estas palabras finalizaba un concierto que Los Van Van ofrecieran en la escalinata de la “Universidad de La Habana”,
Daymé Arocena – La más joven revelación del Jazz cubano
La cantante de jazz Daymé Arocena es toda una revelación para quienes tienen un concepto diferente de la música cubana. Su carisma y talento vocal, sumados a la capacidad de adaptarse a las más variadas tendencias, le han permitido situarse en la vanguardia de la música contemporánea.
Get in touch
Send us your questions
- Responsable de mis datos: havanamusicschool.com
- Finalidad de los datos recabados: Envío de boletines y noticias.
- Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Siteground
- Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar o borrar esta información enviando un correo a info [a] havanamusicschool.com.









