Ser mujer y músico en el siglo XIX era ser excepcional, pero si se era mujer, músico y luchadora a la vez era estar por encima de las miradas más austeras de una sociedad muy conservadora
Our Blog
In this section we want you to get to know in detail everything related to the history of Cuban music, from its origins to the most recent artists.
Guillermo Rubalcaba – Una obra musical para toda la vida
Guillermo Rubalcaba, de nombre real Guillermo González Camejo, es uno de los grandes músicos cubanos de todos los tiempos y su impronta en la música popular bailable en Cuba es innegable.
Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC – Renovando una época
Pocos son los que han llegado lejos en solitario. Encontrar y compartir con aquellos a los que nos unen ideas e intereses comunes no solo reconforta, sino que enriquece.
La Típica – Orquesta de la Escuela Nacional de Arte de La Habana
La orquesta «La Típica» de la Escuela Nacional de Arte (ENA), concentró a los músicos de mayor calidad de su época.
Santiago Feliú – El trovador rebelde y profundo
Nadie puede hablar de Santiago Feliú sin citar su canción, “Vida”.
Adel González – Pilar de la Percusión cubana
Adel González es un destacado percusionista cubano, reconocido con un Grammy Latino y 5 nominaciones a este premio por su trabajo en diferentes agrupaciones.
Ernán López-Nussa – Jazz en la sangre
Ernán López-Nussa es uno de esos pianistas de jazz que distinguen la música cubana, con una carrera que ha inspirado a las nuevas generaciones.
Descemer Bueno – Un músico cubano incansable
Tras el ya célebre tema “Bailando”, escuchado –y disfrutado– por personas de todo el mundo, está un artista polifacético que no se cansa de incursionar en nuevos géneros musicales y probar nuevas melodías.
Buena Fe vuelve a la carga – Remendando corazones rotos
El PopRock tiene en Cuba a intérpretes que han hecho historia y un ejemplo de ello es Buena Fe. La idea del grupo nació en la provincia de Guantánamo, pero comenzaron siendo solo un dúo compuesto por Israel Rojas y Yoel Martínez.
Estudiar música en Cuba – Un recorrido por todos los continentes
Estudiar música en Cuba es hacer un recorrido por sus orígenes. Antes de la colonización, los aborígenes poseían instrumentos rudimentarios pero funcionales, procedentes de la cultura caribe y taína, como el mayohuacán, un tambores de madera;
Get in touch
Send us your questions
- Responsable de mis datos: havanamusicschool.com
- Finalidad de los datos recabados: Envío de boletines y noticias.
- Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Siteground
- Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar o borrar esta información enviando un correo a info [a] havanamusicschool.com.









