Ninguna fiesta habanera acaba cuando suena alguno de los discos de Habana Abierta. Tal como lo hiciera el Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC (GESI)
Our Blog
In this section we want you to get to know in detail everything related to the history of Cuban music, from its origins to the most recent artists.
Alejandro Falcón defiende la cultura cubana
Alejandro David Falcón Rodríguez nació en Matanzas, la cuna del danzón, un 18 de mayo de 1981.
Un festival por el órgano
Cuando los franceses llegaron a Cuba no imaginaron que traían con ellos, para quedarse, una de sus mayores tradiciones musicales.
El himno cubano como expresión musical
Al combate corred, bayameses, que la patria os contempla orgullosa. No temáis una muerte gloriosa, que morir por la Patria es vivir. En cadenas vivir, es vivir en afrenta y oprobio sumido. Del clarín escuchad el sonido. ¡A las armas valientes corred! Desde que tenemos...
El areito – Expresión musical indígena
Colón llegó a las costas de la isla en 1492 y pensó encontrarse con la India, de ahí que los llamó indios.
Recorridos musicales por La Habana
A diferencia de las escuelas tradicionales de música, el objetivo de Havana Music School no se limita a que aprendas a ejecutar ritmos cubanos en el instrumento de tu elección.
Clases de Música en Cuba – Una oportunidad de lujo
Quienes reciben clases de música en Cuba dicen que los cubanos llevamos la música en la sangre. Los que han visto a Cuba desde fuera, hablan de la sinfonía única que es el cada día de nuestras ciudades.
Gastón Joya – El contrabajo cubano
Ángel Gastón Joya Perellada, más conocido en el mundo artístico como Gastón Joya, está considerado como uno de los mejores contrabajistas de Cuba.
¿Por qué ir a estudiar música a Cuba?
Cuando hablamos de Cuba, inmediatamente salta a nuestra mente su gente hospitalaria, las playas, el ron, el tabaco… y la música! Y es que este país caribeño está imbuido de la magia de sus sonidos, y es mundialmente famoso por la calidad de sus músicos y la variedad...
Justo Vega y Adolfo Alfonso – Maestros del repentismo
Cuando se habla de música campesina en Cuba, existe una palabra de uso obligatorio: Repentismo. Es este un tipo de poesía de carácter popular, transmitida oralmente y de gran alcance en nuestros campos.
Get in touch
Send us your questions
- Responsable de mis datos: havanamusicschool.com
- Finalidad de los datos recabados: Envío de boletines y noticias.
- Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Siteground
- Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar o borrar esta información enviando un correo a info [a] havanamusicschool.com.









