Cuando se habla de música cubana los géneros que vienen a la mente son, entre otros, el son y la rumba.
Our Blog
In this section we want you to get to know in detail everything related to the history of Cuban music, from its origins to the most recent artists.
Omara Portuondo – La diva del Buenavista
Las voces femeninas se han ganado un lugar cimero en la música cubana. Buena parte de esa fama se debe al histórico cuarteto Las D’Aída.
Diana Fuentes – la novísima de la nueva fusión
La extensa y profunda tradición musical de Cuba trae consigo, con frecuencia, que sus artistas pasen sus capacidades de una generación a la siguiente.
Issac Delgado sigue dando la hora
Cientos de grupos y artistas salseros tratan de hacerse un espacio dentro de la preferencia del público bailador de Cuba.
Los estudiantes de música en Cuba
Havana Music School ofrece para los estudiantes de música en Cuba un modelo de aprendizaje nuevo, flexible e inmersivo dentro del panorama cultural de la ciudad.
Bebo Valdés – Ritmo con improvisación
Si admiras los ritmos cubanos, seguramente habrás oído mencionar a Bebo Valdés. Este brillante pianista, compositor, arreglista y director de orquesta cubano, es considerado una estrella de la música popular y el jazz afrocubano.
Olga Guillot – La Reina del Bolero
Olga Guillot es una estrella que brilla con pasión en la música cubana. La Reina del Bolero. Con una trayectoria sin parangón, esta cantante ha popularizado las más bellas canciones y realizado además numerosas películas.
Estudiar música en La Habana o ¿vivir su música?
Si ya has decidido estudiar música en La Habana, prepárate psicológicamente para algo más. Aunque no sea tu idea, es imposible en la capital de todos los cubanos pasar sin vivir también la música que inunda cada uno de sus barrios.
Polo Montañez – El guajiro natural
Escribir la historia reciente de la música popular cubana es imposible sin hacer referencia a Polo Montañez. Sin haber estudiado música, el pinareño tenía una capacidad extraordinaria para asimilar los sonidos de la música cubana, en especial el son.
Mongo Santamaría – Maestro de las congas
Ramón Santamaría Rodríguez, conocido como Mongo Santamaría, nació el 7 de abril de 1917 en el habanero barrio de Jesús María. Desde pequeño se interesó por el toque del tambor, que conoció en los toques de bembé de la religión santera, para los que su abuela cocinaba.
Get in touch
Send us your questions
- Responsable de mis datos: havanamusicschool.com
- Finalidad de los datos recabados: Envío de boletines y noticias.
- Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Siteground
- Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar o borrar esta información enviando un correo a info [a] havanamusicschool.com.









